sábado, 27 de septiembre de 2008

ORGANIZACION Y ADMINISTRACION BASICA DE LA INFORMACION

La forma en que se organiza la información en los discos duros es similar a la de los disquetes. Sus principales diferencias son los cilindros, que en este caso están compuestos por más pistas y el tamaño de cada cluster, que contiene un número mayor de sectores gracias a la gran cantidad de los mismos dentro de la unidad.

La cantidad de Bytes que se pueden grabar por sector también es de 512, por lo que puede calcularse la capacidad total del disco (en bytes), multiplicando el número de cilindros por el número de cabezas, por el número de sectores y, finalmente, por 512, tal como se explico con las unidades de disquete.

La FAT ( File Allocation Table o tabla de localización de archivos). Cuando se da formato a un disco duro, dependiendo del tipo de computadora, la FAT puede estar elaborada con direccionamiento de 12, 16 ó 32 bits, solamente se podrán direccional 4096 (212) posiciones de almacenamiento en el disco duro, es decir 4096 cluster. Esto significa que para cada cluster debemos asignar cierta cantidad de sectores dependiendo de la capacidad del disco.
Para el cálculo de la capacidad de un cluster veamos un ejemplo con un disco duro de 256MB utilizando una FAT de 16 bits. Como son 16 bits, la cantidad máxima de cluster que podrá asignar es:

FAT de 16 bits ------ 2elevado a 16 = 65536 cluster.

Capacidad total ------ 256MB = 268'435.456 bytes.

Por lo tanto cada cluster deberá almacenar:

268'435.456 / 65.536 = 4096 bytes por cada cluster.

Ahora bien, normalmente a cada sector se asignaron 512 bytes, por lo cual un cluster en un disco de esta capacidad estará compuesto por 4096 / 512 =8 sectores.
A medida que aumenta el tamaño del disco duro, si la FAT es la misma se incrementa el tamaño de cada cluster.

Entre más grande sea el cluster, mayor es la cantidad de espacio de almacenamiento que se desperdicia en el disco duro. Por ejemplo, en el caso anterior donde se analizó un disco de 256 MB, cada cluster utiliza 4096 bytes. Si se tiene un archivo de sólo 20 bytes, que puede se normal, la FAT destinará un cluster para este archivo, es decir 4096 bytes; los 4076 bytes restantes (4096 - 20 =4076) quedarán vacíos pero no disponibles. Entre más archivos pequeños tenga un disco duro, mayor será el espacio desperdiciado.Esto significa que no importa qué tan pequeño sea un archivo (incluso puede tener extensión cero), al momento en que es asignado en la FAT, se destina para dicho archivo todo un cluster como mínimo. Y si el archivo es mayor al tamaño del cluster, se tomarán cuantos cluster sean necesarios para guardarlo completo.

PARAMETROS DEL DISCO DURO

La mayoría de discos duros permiten ser configurados en la computadora de forma automática, es decir, la misma unidad se encarga de suministrar el número de cabezas cilindros y sectores, con los cuales, dentro del programa Setup, por medio de la opción Autodetect Hard Disk, aparecerán dichos parámetros y el usuario no tendrá que preocuparse por ellos.
Sin embargo, algunos discos duros o algunas computadoras requieren que sus parámetros sean introducidos manualmente. Para ello, tienen una etiqueta en la que aparecen descritos tales valores, dependiendo del tipo de disco duro. Hay fabricantes que no indican esos parámetros; en tal caso, se debe solicitar al vendedor que proporcione dicha información o de lo contrario, puede complicarse la configuración del disco.

CUADRO DE ESTANDARES PARA MANEJAR INFORMACION